Turismo arqueológico en Colombia.

Los parques arqueológicos constituyen una de las riquezas culturales más importantes e impactantes de Colombia. Es por esta razón que cada año, miles de turistas realizan viajes a estos destinos, buscando el pasado y acercándose a la magia de estos maravillosos sitios.

El turismo arqueológico en Colombia es una experiencia inolvidable que permite descubrir las huellas de las sociedades prehispánicas que habitaban estos territorios, sus modos de vida, su forma de organización, su grado de desarrollo, su alimentación, sus creencias, sus construcciones.

Deja de ser un turista más, sé un viajero.
¡Vamos a descubrir la naturaleza en todo su esplendor!

Nuestro País posee una extensa riqueza arqueológica, representada por culturas milenarias, que datan desde 12.000 a.C., Quimbaya, Tairona, Tumaco, Calima, San Agustín y Tierradentro, entre otras, dejaron sus huellas representadas en cerámica y orfebrería de alta calidad, un ejemplo representativo de nuestra riqueza arqueológica, se observa en el museo del oro en Bogotá, único en su especialidad en el mundo con 33.800 objetos que representan la calidad de nuestros orfebres prehispánicos.

El Museo Nacional con exposiciones permanentes que reflejan nuestro pasado prehistórico. En San Agustín observamos espectaculares estatuas talladas en toba volcánica y en Tierradentro magníficas tumbas con decorados de vivos colores.

 

Esto nos permite ofrecer una excelente oferta de Turismo arqueológico en Colombia.

Parque Arqueológico San Agustín

 

Ubicación: San Agustiín, Huila
Temperatura: 18° C
Horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m

Alto de los Ídolos, Alto de las Piedras

 

Ubicación: Ísnos, Huila
Temperatura: 18° C
Horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m

Parque Arqueológico Tierradentro

 

Ubicación: Belalcázar e Inzá, Cauca
Temperatura: entre los 16°C y los 18° C
Horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m

Parque Arqueológico Teyuna (Ciudad perdida)

 

Ubicación: Santa Marta, Magdalena
Temperatura: entre los 18°C y los 22° C