Ecoturismo en Colombia, la magia de un país
Ciertamente existen lugares espectaculares en La Serranía de la Lindosa, por ejemplo, Ciudad de Piedra, Ciudad Perdida, pinturas rupestres del río Guayabero y del caño Dorado, Comunidades indígenas: La María, Panuré, Barrancom y El Refugio, en el Departamento del Guaviare.
La Serranía de la Lindosa, puerta de orión, ciudad de piedra, cerro azul, raudal de guayabero y tomachipan, tranquilandia, los Túneles y las lagunas, La María, Pabón, Negra, Chiquita y Los Cámbuloso, sitios para descubrir en el Guaviare
Por que el Guaviare y la magia de la Serranía de la Lindosa, es la naturaleza en todo su esplendor, ríos, sabanas, selva, montañas que forman parte del Escudo Guyanés, por lo cual es una de las formaciones más antiguas del planeta, al formarse la Serranía de la Lindosa, no existían aún las tres cordilleras y parecen sacadas de un sueño ancestral.
Por otra parte, las pinturas rupestres, delfines, primates, gran variedad de aves, rica comida entre las cuales se destaca el pescado moquiado, y la buena infraestructura hotelera, hacen del Guaviare, un gran destino
ARTE RUPESTRE
El Arte Rupestre en La Serranía de la Lindosa, los pictogramas encontrados en varios sitios, describen rituales de cacería, pesca, fauna real y fantástica, la cópula y preñez humana así como utensilios para cestería y tejidos, estas son algunas de las imágenes pintadas en murales que ese encontrarán en los senderos.
Fueron realizados por indígenas que habitaban la serranía La Lindosa hace 7.250 años. Esta es una de las ocho zonas arqueológicas declaradas como área protegida por el Ministerio de Cultura. Por eso vale la pena visitar el Guaviare y la Serranía de la Lindosa