Ecoturismo en Colombia, la magia de un país
¿Quiere experimentar este paraíso?
Ecomochilas es una Empresa de turismo de Naturaleza en Colombia, nuestros servciios se especializan en la naturaleza. Nuestro nombre refleja la práctica ancestral de llevar nuestras cosas en una Mochila, en la cual encontramos lo que necesitamos para nuestros caminos.
Cubrimos diversos aspectos, como:
Transporte, alimentación y guianza. Preferimos los grupos pequeños aunque podemos manejar grupos grandes siempre y cuando el destino lo permita, bajo el concepto de Turismo Sostenible, amigable y responsable con el ecosistema (ecoturismo).
Hemos viajado por cerca de 30 años a muchos destinos, nuestras rutas siempre están aseguradas previamente con la logística necesaria para que el recorrido sea tranquilo.
Con nuestra empresa de turismo en Colombia, Hemos viajado por toda Colombia, buscando lo mejor de nuestro País, lo mejor de nuestra gente, los mejores paisajes, nuestros guías entienden el compromiso que tenemos para que Usted nos recuerde con alegría.
Bajo el concepto "Turismo Sostenible" , trabajamos con personas de la región a la que visitamos, compartiendo los beneficios directos de la actividad, Todo el tiempo pendientes de nuestro bienestar. No importa cuál sea la época del año, nuestros colaboradores siempre escogerán lo mejor de cada temporada.
Es importante que tenga en cuenta que los destinos ofrecidos por nosotros en los cuales los alojamientos, alimentación, transporte, sanidad, instalaciones médicas y otros factores pueden no ser similares a los de su país, al aceptar nuestros destinos, Usted acepta que esto puede suceder.
Donde se requiera este tipo de alojamiento, este será suministrado por nosotros incluyendo carpas, utensilios de cocina y cubiertos, no se incluyen sacos de dormir (sleeping bags) ni colchonetas.
Adultos y niños mayores de 6 años son bienvenidos en la mayoría de nuestros destinos. Para viajeros mayores de 75 años debemos solicitar un formulario firmado por un médico, no aceptamos menores de edad sin la compañía de un adulto.
Nuestros itinerarios pueden cambiar durante el año debido a múltiples razones, no siempre podemos avisar con anticipación, esperamos su entendimiento y paciencia en estos casos
El seguro de viaje es obligatorio en todos nuestros destinos
Usted deberá llevar su propio equipaje, que incluya una mochila de campaña (backpack) será la indicada, las maletas no son recomendables para nuestro viajes, para no tener inconvenientes es mejor viajar ligero
La mayoría de las actividades en nuestro destino son basadas en grupos, por lo tanto las actividades incluidas en el precio están basadas en el hecho de pertenecer a un grupo. Si por alguna razón o decisión personal es necesario que Usted deje el grupo, normalmente podemos ofrecerle servicios alternativos, los cuales generaran un costo adicional al precio establecido para el trayecto.
La mayoría de nuestros destinos requieren de cierto esfuerzo físico, debe Usted entonces tener buena salud y ser activo físicamente. En caso de dudas por favor comuníquese con nosotros antes del viaje. Si Usted posee alguna limitación física o mental que pueda limitar su participación en nuestros viajes por favor consúltenos, podemos ofrecerle destinos de menos esfuerzo físico. Podemos requerir certificación médica antes de aceptar su inscripción a alguno de nuestros destinos.
Usted necesita traer dinero suficiente para cubrir las comidas, que no están incluidas en el paquete, las bebidas, propinas, actividades opcionales y excursiones, artesanías y ocasionalmente otras cosas que no estén incluidas en el viaje.
Como viajero, debes conocer con antelación los riesgos sanitarios inherentes a tu viaje y las recomendaciones vacunales. En Colombia, debido a su ubicación geográfica, las afecciones más frecuentes son el Mal Agudo de Montaña (MAM), problemas estomacales, malaria y fiebre amarilla en algunas zonas de selva. Las vacunas dependen de las características del viajero y del destino elegido. Dentro de las primeras se deben considerar: edad, sexo, vacunaciones previas, enfermedades previas, estado de salud actual, alergias a las vacunas o a cualquiera de sus componentes, medicación que pueda interferir con la respuesta de la vacuna, embarazo e inmunodeficiencia. Para viajar a ciertas regiones del país se exige haber sido vacunado contra la fiebre amarilla por lo menos 15 días antes del inicio del viaje. Se recomienda esta vacuna a quienes se desplacen hacia los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Putumayo y las regiones, tales como: los Llanos Orientales, la Amazonía, la Sierra Nevada de Santa Marta y toda la Costa Atlántica. Si planea visitar regiones selváticas o parques naturales, se recomienda además de la vacuna contra la fiebre amarilla, contar con la vacuna antitetánica. También se recomiendan las vacunas de la hepatitis A, hepatitis B, fiebres tifoideas, Triple Vírica y difteria-tétanos.