Mito de la Mochila Arhuaca.

El Mito de la Mochila Arhuaca, Antes de materializarse todas las cosas que hoy día vemos y tocamos, existían en pensamiento espiritual. Todo era tiniebla en el universo. No se habían definido las reglas de la vida, no existían los malos actos por lo tanto todo lo que se pensaba se cumplía.

Cuando el mundo se transformo todas las actividades fueron distribuidas por el espíritu creador de acuerdo a la forma de vida, clima y costumbre.

Deja de ser un turista más, sé un viajero.
¡Vamos a descubrir la naturaleza en todo su esplendor!

Cuando llegó la luz del día, el mundo comenzó a girar en su órbita, todos los animales y plantas anunciaban la llegada del hom­bre y toda actividad comenzó a desarrollarse como lo había ordenado el espíritu creador.

Cuando el hombre aun no tenía compañera dada por el espíritu creador, las arañas y el gusano de seda desempeñaban este papel, estas hilaban y tejían los vestidos. Luego cuando el espíritu creador le dio compañera al hombre, su mu­jer (amía) los pájaros como el oro pendo, el macuao y otros, dieron inicio al tejido de la mochila (tutu).

Toda esta sabiduría de los hilos y el tejido fue entregado a ATI NAWOWA (primera mujer) por el espíritu creador para que ella lo diera conocer a toda la generación de los IKU (arhuacos). Cuando ATI NAWOWA, se relacionó con otros espíritus fue dejando parte de estos conocimientos en todas partes del mundo sobre todo entre tos hermanos menores. Ella recorrió el universo en espíritu cumpliendo la misión asignada por el espíritu crea­dor.

ATI NAWOWA, diseño la forma y tamaño de la mochila (tutu) al igual que el vestido (muku) del hombre y de la mujer…