Ruta de la Esmeralda Colombia Emerald Route

Los invitamos a conocer la Ruta de la Esmeralda Colombia Emerald Route, la magia en las montañas, las minas, su entorno, la cultura minera, su gastronomía, permite ser un minero, adentrarse en la oscuridad de la mina y descubrir las vetas verdes, sentir lo que siente un minero. Colombia es el principal productor de esmeraldas del mundo, te abre sus puertas para que conozcas los secretos de esta gema legendaria. Visita municipios como Chivor, Muzo, Coscuez o Gachalá, donde la tradición minera se ha transmitido de generación en generación.

Embárcate en una aventura sin igual y descubre las fascinantes minas de esmeraldas de Colombia, donde historia, cultura y naturaleza se unen para crear una experiencia inolvidable. Recorre túneles ancestrales, observa de cerca la extracción de estas piedras preciosas y maravíllate con su característico brillo verde.

¡Anímate a descubrir un tesoro verde que te cautivará!

Deja de ser un turista más, sé un viajero.

¡Vamos a descubrir la naturaleza en todo su esplendor!

Como parte de la Misión y Visión de ECOMOCHILAS, buscamos apoyar las comunidades campesinas e indígenas que visitamos, si Usted puede llevar, libros, útiles escolares o algún artículo deportivo será bienvenido.

buscando la esquiva esmeralda

Si Usted posee alguna habilidad que le gustaría compartir con ellos, por favor infórmenos para que ampliemos los horizontes de los niños que encontramos en estas regiones

Nuestra organización está comprometida con el turismo sostenible y creemos en la responsabilidad ambiental de nuestros viajeros, sabemos que si bien es importante para el viajero interactuar con las personas y sus culturas también es importante respetar su legado y debemos impactar lo menos posible en el medio ambiente y sus comunidades

De esta manera muchos viajeros disfrutaran lo que Usted ha disfrutado y se convertirá así mismo en su herencia como visitante, Disfrute su estadía, de manera que otras personas puedan así mismo disfrutarla, a través de Ecomochilas, estamos comprometidos con la conservación de nuestra cultura, nuestra gente y sus interacciones sociales.

La información que Usted ha leído está realizada de acuerdo con las políticas de la Empresa y el Programa “Ecomochilas”, debido a la naturaleza de los viajes, esta información puede tener cambios, por lo tanto esta información debe ser tomada solamente como informativa y no como parte de una obligación contractual por parte de la empresa hasta que no se lleguen a los acuerdos comerciales establecidos.

 

Además de presenciar la extracción y el corte de las esmeraldas, podrás adquirir estas piedras preciosas en joyerías locales y llevarte un pedazo de Colombia contigo. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única y enriquecedora en el corazón de las esmeraldas colombianas.

RECOMENDACIONES RUTA DE LA ESMERALDA

 

– No se deben separar del grupo, como regla general siempre tener contacto visual con el grupo o el guía.
comunicación permanente con los guías

– Los elementos de vidrio, latas y/o plásticos deberán ser traídos de vuelta

– Mantenerse siempre atentos, es una zona montañosa de alturas considerables

-No alejarse por senderos no señalados

– No botar basura

– No consumir sustancias alucinógenas, psicoactivas, o licor en exceso

– No dejar rastro

– No llevar elementos de uso privativo de las fuerzas militares

– No recoger material vegetal y/o animal

– No tocar plantas y o animales de colores vivos

– No comer plantas y o frutas exóticas sin preguntar al guía

QUE LLEVAR A LA RUTA  DE LA ESMERALDA

 

– Agua suficiente (camelback) o similares, para las caminatas

– Artículos de aseo (biodegradables son preferibles)

– Bastón de apoyo (trekking poles)

– Binoculares

– Bloqueador solar

– Bolsas plásticas para mantener sus pertenencias secas

– Botiquín personal (medicinas personales)

– Buzo de lana, polar o similares

– Cachucha o sombrero (preferiblemente con protector de cuello)

– Cámara fotográfica con suficiente memoria y baterías de repuesto

– Chaqueta a prueba de agua y viento, (gore tex u otra fibra)

– Cinturón de seguridad para llevar el dinero

– Dinero en efectivo para propinas, souvenirs y gastos personales

– Documentos personales (identificación, carnet de la EPS), pasaporte

– Gafas de sol