Ecoturismo en Colombia, la magia de un país
Chiribiquete, es el parque nacional natural más grande de Colombia, abarca cerca de cuatro millones de hectáreas, es la reserva natural más grande del mundo de selva tropical, y fue incluido por la UNESCO entre los patrimonios naturales de la humanidad es considerado el lugar más inexplorado del planeta
Al parecer hay tribus indígenas que nunca han tenido contacto con la civilización occidental. Una de las joyas naturales más preciadas del planeta tierra. Ubicado en una de las zonas más inaccesibles de Colombia.
Chiribiquete El Viaje.
Este viaje comienza en Bogotá, se detiene en San José del Guaviare para admirar algunos de esos frescos del paleolítico y las formas caprichosas de las rocas y se asoma después, a vuelo de avioneta, sobre el paisaje de Chiribiquete el Parque Nacional más grande de Colombia
Geología
Los Tepuyes que se encuentran aquí, son formaciones geológicas parte del antiguo escudo guyanés; las rocas más antiguas del planeta, estas formaciones geológicas milenarias en las que se pueden apreciar unos 50 murales de pinturas rupestres, de más de 20 000 años de antigüedad.
Formación y vida
En Chiribiquete Parque Nacional Colombia, para la vida sobre las rocas y las arenas estériles, las plantas inventaron estrategias muy ingeniosas, como el reciclaje del ácido carbónico para evitar la pérdida de agua durante la transpiración, como la captura de insectos mediante apéndices pegajosos, como la resistencia a los incendios y a los dramáticos pulsos de sequías y lluvias.
Chiribiquete Flora y Fauna
La fauna silvestre es también extraordinariamente diversa. Sus alrededores llenos de aves y de raudales, los colores del arco iris en las guacamayas se reflejan en las aguas de los ríos, nutrias gigantes bucean en busca de cangrejos. Chiribiquete el Parque Nacional la Magia Verde y tesoro de Colombia